Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral de Chile
Escrito por Rigo Muñoz el 23/10/2025
Con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre el escenario político y
sus implicancias para la Región del Maule, Fundación Maule y Asicent
realizaron el seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule”,
encuentro que contó con la exposición del reconocido analista político Pepe
Auth, quien abordó el contexto actual y las proyecciones de las próximas
elecciones parlamentarias y presidenciales del 16 de noviembre de 2025.
La jornada se desarrolló en un ambiente de diálogo y análisis, congregando a
representantes del mundo público, privado, académico y social, interesados en
comprender los desafíos que se avecinan para el país y la región en un año
electoral clave.
En la ocasión, el presidente de Fundación Maule, Alfredo Moreno Charme,
destacó la importancia de este tipo de instancias para fortalecer la mirada
regional frente a los procesos nacionales:
“En Fundación Maule creemos que el desarrollo del territorio pasa por
comprender su contexto político, social y económico. Espacios como este nos
permiten reflexionar juntos sobre el futuro, desde una perspectiva que integre
las voces del Maule y las proyecciones del país”, señaló.
Por su parte, el presidente de Asicent, Felipe Rius Martini, subrayó el rol que
cumplen las organizaciones regionales al promover encuentros de este tipo:
“Como gremio valoramos profundamente la colaboración con Fundación Maule
para abrir espacios de conversación sobre temas que impactan directamente
en nuestras comunidades. El análisis político es esencial para anticipar
escenarios y prepararnos mejor como región”, expresó.
Durante su exposición, Pepe Auth realizó un detallado repaso del panorama
electoral y las dinámicas políticas que marcarán los próximos meses en Chile:
“Yo soy optimista porque estoy muy contento de que hoy, a diferencia de 2021,
los candidatos hablan de las mismas prioridades para Chile. Ese es un avance
muy significativo. Hablo de la seguridad, el crecimiento económico, el control
de la migración irregular y las listas de espera en salud púbica. Y esas son las
prioridades de los ciudadanos, porque ahora vota todo el país” comentó Pepe
Auth. Agregó además que “cualquiera que gane, la verdad es que la posibilidad
de reiniciar un impulso al desarrollo, a la recuperación económica, al
restablecimiento de condiciones mínimas de orden y seguridad, es una
expectación que podemos tener todos los chilenos y chilenas más allá de los
resultados”.
El seminario contó con el auspicio de Trío Seguros, Filtros HK y la Cámara
Chilena de la Construcción, empresas que respaldaron esta iniciativa que
busca fomentar el diálogo y el pensamiento crítico desde el corazón del Maule.
Con esta actividad, Fundación Maule reafirma su compromiso con la
generación de instancias de encuentro que promuevan el desarrollo integral de
la región, impulsando la colaboración entre los distintos actores del territorio.