Diputado Benjamín Moreno visita a emblemática productora de chicha en Rincón de Mellado
Escrito por Rigo Muñoz el 28/04/2025
El diputado por el Maule, Benjamín Moreno, junto al concejal de Sagrada Familia,
Felipe Espinoza, realizaron una visita al sector de Rincón de Mellado, donde
compartieron con Oña Lila, una histórica productora de chicha reconocida por
mantener viva una de las tradiciones más representativas del mundo rural chileno.
Con más de 50 años de trayectoria, Oña Lila se ha convertido en un verdadero
ícono de la elaboración de chicha en la zona. Inició su actividad artesanal con una
tina de greda y, gracias a su esfuerzo y compromiso con las raíces del campo
chileno, hoy produce cerca de 10 mil litros anuales. Actualmente, continúa esta
labor junto a su hijo Nanín, con quien ha formado un equipo que destaca por su
pasión, conocimiento y respeto por las costumbres del Maule.
Durante el recorrido, el diputado Moreno valoró profundamente el legado que
representa Oña Lila.“Junto al concejal Felipe Espinoza visitamos a Oña Lila en
Rincón de Mellado, una verdadera representante del esfuerzo y la identidad de
nuestro mundo rural. Con más de 50 años dedicados a la producción de chicha, su
trabajo no solo mantiene vivas nuestras tradiciones, sino que también impulsa el
desarrollo de la economía local. Necesitamos seguir apoyando a quienes, como
ella, preservan el alma de nuestra tierra”, señaló el diputado Moreno.
La visita también tuvo como propósito poner en valor el trabajo silencioso pero
esencial que realizan muchas familias del mundo rural, que con dedicación
preservan los sabores, técnicas y rituales que dan forma a nuestra cultura
campesina. Como país debemos poner en el centro de nuestras prioridades el
fortalecimiento del mundo rural y el resguardo de nuestras tradiciones. Son ellas
las que nos dan identidad y nos proyectan hacia el futuro”, agregó.
Para finalizar el parlamentario hizo un llamado a participar de la a tradicional
Fiesta de la Chicha, «invito a todos a ser parte de la Fiesta de la Chicha este 2, 3 y
4 de mayo, y a valorar y defender nuestras tradiciones, que son parte fundamental
de nuestro futuro”.