Jefas de Hogar tuvieron jornada de reflexión y evaluación del programa en Hualañé
Escrito por Rigo Muñoz el 12/11/2025
Fueron 50 mujeres de Curepto, Pencahue, San Rafael, Vichuquén y Hualañé las
que participaron del Encuentro Intercomunal del programa de SernamEG,
instancia de reflexión y compartir, realizada en el centro de eventos Casa-
Patio.
En la actividad participaron la alcaldesa Carolina Muñoz, el alcalde de San
Rafael Basilio Pérez, la titular de Dideco de Vichuquén, Victoria Calquín,
acompañadas por las coordinadoras comunales del PMJH, respectivamente.
La jornada comenzó con un trabajo grupal, fortaleciendo el trabajo
colaborativo y la articulación entre comunas, promoviendo el intercambio de
experiencias, el aprendizaje colectivo y la generación de redes. Además,
durante la tarde, las representantes de las cinco comunas expusieron sus
conclusiones del trabajo 2025, reflexionaron y evaluaron su participación y
compartieron con las autoridades los desafíos para el periodo 2026.
Para la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de
Género, Ana Cecilia Retamal, el programa jefas de hogar satisface muchas
demandas de las mujeres: “durante un año se le entrega capacitaciones,
ciertas asesorías y herramientas para que puedan generar un mantenimiento
en sus emprendimientos y poder profesionalizarlos. Entregarles recursos para
que las mujeres generen sus autonomías económicas es la clave, por eso
estamos tremendamente felices de contar con los municipios presentes que
junto con ellos ejecutamos este hermoso programa”.
El “PMJH”, es ejecutado en la región del Maule en 26 de las 30 comunas, tiene
como objetivo contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de la
diversidad de mujeres, con el acompañamiento constante de SernamEG, en la
entrega de herramientas, formación y redes de apoyo que favorezcan su
participación laboral y el desarrollo de sus proyectos personales y
profesionales.
Tenina FM 95.1