Diversidad de Mujeres concluyen 2do. componente del Programa Mujer, Participación Política y Social de SernamEG
Escrito por Rigo Muñoz el 28/08/2025

Iniciativa es ejecutado por la Dirección de Género de la Universidad de Talca
donde participan cerca de 100 mujeres para fortalecer sus liderazgos político y
social
La dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
(SernamEG), a través de una alianza con la Dirección de Género de la Universidad de
Talca, ejecuta en la capital de la región del Maule el Programa Mujer, Participación
Política y Social. La iniciativa busca potenciar la incidencia de la diversidad de mujeres
en espacios de organización política y social, beneficiando a cerca de 100 lideresas de
las cuatro provincias maulinas.
El programa que partió en marzo y concluye en diciembre 2025 contempla tres
componentes fundamentales para fortalecer la participación femenina en la vida
pública y comunitaria. Durante esta semana se llevó a cabo un hito importante del
proceso formativo con una clase presencial, finalizando así, el segundo componente del
Programa denominado Escuela de Liderazgos para las Mujeres.
«Con mucho entusiasmo gran cantidad de mujeres han concluido el segundo
componente de la escuela de formación del programa Mujer Participación Política y
Social, en este módulo han puesto en práctica lo aprendido en el componente teórico.
Estamos muy satisfechos de ver como en la región del Maule, cada día más diversidad
de mujeres, se interesan en ampliar sus competencias para posicionarse en espacios
de toma de decisiones en los distintos territorios», indicó Ana Cecilia Retamal,
directora Regional de SernamEG Maule.
Por su parte, María Francisca González, encargada regional del Programa
Mujer, Participación Política y Social, expresó que “estas instancias les sirven para
reflexionar sobre las distintas realidades territoriales. Es esencial escuchar a las
participantes que proceden de diferentes comunas, porque las realidades son diversas
y nos permite comprender la complejidad de implementar políticas públicas y
proyectos que respondan efectivamente a las necesidades de las mujeres en los
distintos territorios”.
Para la directora de género de la universidad de Talca, María Natalia Veliz, es
sumamente importante ser parte de esta alianza con SernamEG: “Sentimos que
contribuimos en fomentar el liderazgo, la colaboración y la incidencia en espacios de
toma de decisiones en mujeres que son líderes en las diferentes comunas de la región,
a través de talleres y espacios de formación, donde han fortalecido las redes de apoyo
entre ellas para luego poder elaborar sus proyectos de desarrollo individual”.
Próximas etapas
En septiembre comenzará el tercer y último componente del programa, que contempla
la realización de cinco actividades. En ellas, las participantes diseñarán y ejecutarán
proyectos colectivos de incidencia territorial, aplicando los conocimientos adquiridos en
los componentes anteriores para activar y visibilizar el rol de las mujeres lideresas y de
sus organizaciones en las distintas comunas de la región.
El Programa Mujer, Participación Política y Social de SERNAMEG representa una
apuesta estratégica para fortalecer la presencia femenina en espacios de decisión
regional, contribuyendo al desarrollo territorial con enfoque de género y potenciando el
rol de las mujeres como agentes de cambio en 17 de las 30 comunas de la región del
Maule.