Diputado Felipe Donoso (UDI) llama a reforzar la seguridad en Fiestas Patrias con fiscales “in situ” y mayor fiscalización contra el uso del hilo curado
Escrito por Rigo Muñoz el 28/08/2025

El parlamentario gremialista solicitó al Ministerio Público desplegar persecutores en las principales ramadas oficiales del país, advirtiendo el riesgo de que se produzcan hechos de violencia en el marco de las celebraciones. Además, hizo un llamado a intensificar las campañas de prevención contra el uso del hilo curado, que cada año provoca graves accidentes.
En el marco de las próximas celebraciones de Fiestas Patrias, el diputado de la UDI por la Región del Maule, Felipe Donoso, presentó una solicitud formal al Ministerio Público para que se disponga de fiscales “in situ” en las principales ramadas oficiales a lo largo del país. La iniciativa busca entregar una mayor sensación de seguridad a las familias que participen en fondas y celebraciones, así como una reacción inmediata en caso de que ocurran delitos o hechos de violencia.
Según explicó el parlamentario gremialista, los últimos fines de semana largos han estado marcados por episodios delictuales de alta gravedad, incluyendo homicidios y ajustes de cuentas, particularmente en la Región Metropolitana. A juicio de Donoso, la coincidencia de tres días feriados, el consumo de alcohol y la alta concentración de personas en los recintos festivos “puede transformarse en el caldo de cultivo perfecto para que se produzcan situaciones lamentables si no adoptamos todas las medidas preventivas posibles”.
En esa línea, sostuvo que la presencia de fiscales en los lugares de mayor afluencia no solo permitiría dar mayor celeridad a los procesos investigativos en caso de delitos, sino que también facilitaría la coordinación con Carabineros y la PDI. “La Fiscalía Nacional debe sumarse al esfuerzo conjunto de las instituciones de seguridad. Si contamos con persecutores en terreno, podremos actuar con rapidez frente a hechos que puedan empañar nuestras celebraciones”, señaló Donoso.
Asimismo, el legislador subrayó que la medida podría tener un importante efecto disuasivo. “La sola presencia de fiscales puede contribuir a que potenciales infractores se inhiban, generando un ambiente más seguro para las familias que concurran a las ramadas. Lo que no podemos permitir es que, al finalizar las fiestas, tengamos que lamentar no haber tomado todas las precauciones a nuestro alcance”, agregó.
Prevención contra el uso del hilo curado
El diputado Donoso también aprovechó la instancia para reforzar el llamado a prevenir el uso del hilo curado durante estas festividades, práctica que cada año causa accidentes graves e incluso fatales.
“El hilo curado es un elemento altamente peligroso, que lleva vidrio molido y puede generar cortes profundos. No se trata de un juego, se trata de un riesgo real para la integridad de las personas, especialmente de los más pequeños. Necesitamos reforzar las campañas de fiscalización y prevención a nivel nacional, y además que la ciudadanía entienda que usarlo o comercializarlo es un delito que pone en peligro vidas humanas”, enfatizó el parlamentario por el Maule.
El legislador UDI recalcó que estas fechas deben ser una instancia de unidad y celebración familiar, y no un motivo de preocupación por hechos de violencia o accidentes evitables. “Queremos que las Fiestas Patrias sean un espacio seguro, donde prime la tradición, la alegría y el encuentro entre los chilenos. Para eso debemos actuar de manera coordinada, firme y preventiva desde todas las instituciones del país”, puntualizó.
Finalmente, el diputado Felipe Donoso reiteró su compromiso de seguir impulsando medidas de seguridad en beneficio de las familias chilenas, y llamó a la ciudadanía a colaborar denunciando situaciones de riesgo, como la venta de hilo curado, para asegurar unas celebraciones patrias tranquilas y sin hechos que lamentar.