Diputado Benjamín Moreno por millonario gasto en Museo de la Memoria: “El Gobierno sigue priorizando la ideología por sobre las verdaderas necesidades de los chilenos”

Escrito por el 14/10/2025

El diputado Benjamín Moreno criticó duramente la decisión del Ministerio de las
Culturas de financiar con recursos públicos la construcción del Museo de la Memoria en
Concepción, cuyo costo asciende a $7.000 millones, además de comprometer cerca de
$500 millones mensuales para su funcionamiento. El proyecto será ejecutado por el
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, luego de que el Gobierno Regional del Bío
Bío reconociera no contar con presupuesto para la iniciativa.

Para el parlamentario, esta decisión refleja una vez más el uso ideológico de los
recursos públicos y la desconexión del Ejecutivo con las prioridades sociales del país.
“El Gobierno vuelve a demostrar que sus prioridades no están donde debieran. En lugar
de atender las necesidades reales de los chilenos, como una mejor salud, más seguridad,
caminos rurales o agua potable, decide gastar miles de millones en proyectos simbólicos
que solo buscan reforzar su relato político”, señaló Moreno.

Durante un Concejo Municipal extraordinario en Concepción, se discutió por más de
dos horas la posibilidad de revocar el permiso de uso del terreno en el Parque
Bicentenario, donde se pretende emplazar el museo. Sin embargo, casi al cierre de la
sesión, se informó que el Ministerio ya había asegurado el financiamiento total de la
obra. Para el diputado, esta situación demuestra la falta de sentido de prioridad en la
administración del Estado.

“Mientras los hospitales colapsan, los agricultores pierden todo en los incendios y los
adultos mayores esperan meses por una atención médica, el Gobierno insiste en destinar
recursos a proyectos que no generan ningún beneficio real para las familias”, afirmó.
Moreno agregó que este tipo de decisiones refleja exactamente el tipo de Estado que los
ciudadanos no quieren. “Este es el tipo de Estado que los chilenos no quieren: un Estado
que gasta mal, que administra ideológicamente y que da la espalda a las prioridades
sociales. Esta es la forma de administrar los recursos que tanto daño le ha hecho al país
y a las familias chilenas”, enfatizó.

El diputado advirtió además que este tipo de gestiones deteriora la confianza en las
instituciones públicas. “Es una de las miles de razones por las que cada día más chilenos
desconfían de que sus recursos y sus ahorros sean administrados por este Gobierno.
Cuando se gobierna para la ideología y no para las personas, el país entero termina
pagando las consecuencias”, concluyó.


Canción actual

Título

Artista