Benjamín Moreno sobre carreras de galgos de pista: “Lo fácil es prohibir y estigmatizar; lo difícil es escuchar y entender al mundo rural”
Escrito por Rigo Muñoz el 16/09/2025

La Corporación Nacional de Greyhound de Pista Chile, junto a criadores y corredores
de galgos de pista, reafirmó su compromiso con la defensa de esta actividad tradicional
solicitando al Congreso opte por una regulación seria y responsable en lugar de avanzar
con un proyecto de prohibición.
Christián Larenas, presidente de la Corporación Nacional de Greyhound de Pista Chile,
señaló que llevan más de ocho años defendiendo esta actividad.
“Lo que hemos visto es un ataque de la prensa que busca instalar la idea de que somos
delincuentes, cerrando las puertas a un debate justo. En la Comisión de Medio
Ambiente ni siquiera nos dejaron exponer y hoy se pretende acelerar un proyecto de
prohibición exprés, lo cual consideramos antidemocrático. No hemos podido defender
nuestra verdad, lo que realmente ocurre en nuestra actividad, en lo familiar, lo cotidiano,
y lo que se hace cada domingo en las carreras en Chile”, afirmó.
El dirigente agregó que la prohibición solo empujará la práctica hacia la clandestinidad.
“Hoy cualquier persona puede ir a un canódromo y fiscalizar. Nosotros mismos hemos
propuesto medidas adicionales, como el antidoping y estándares estrictos de bienestar
animal. Lo responsable es regular, no estigmatizar ni caricaturizar a las familias que
participan en esta actividad”, sostuvo Larenas.
Como parte de sus acciones de defensa, la organización realizó una manifestación
pacífica frente a Canal 13, cuestionando los reportajes emitidos por esa estación. “Han
mostrado únicamente lo negativo, ocultando que detrás de esta actividad hay familias
enteras y un mundo rural que merece respeto. Exigimos equilibrio, derecho a réplica y
la posibilidad de defendernos públicamente”, añadió.
Por su parte, el diputado republicano Benjamín Moreno expresó su respaldo a los
criadores y corredores de galgos, subrayando la necesidad de respetar las tradiciones del
mundo rural frente a intentos de prohibición. “Lo fácil es prohibir y estigmatizar; lo
difícil es escuchar y entender al mundo rural. Las carreras de galgos no son un delito,
quienes las practican solo piden reglas claras y la posibilidad de demostrar que se puede
compatibilizar bienestar animal con la preservación de nuestras costumbres rurales”.
El parlamentario señaló que el Congreso debe respetar nuestras tradiciones y no ceder a
presiones mediáticas ni a funas organizadas. “Esa es la verdadera tarea de la política;
regular con equilibrio, no destruir lo que es parte de nuestra identidad, el ejemplo más
claro de esto es la Ley Cholito, que mediante funas o amenazas logro salir adelante pero
que hoy en la practica no sirve de nada porque es inaplicable”, agregó el diputado.