Ministro Montes informa que ya van cerca de cinco mil personas administradoras de condominios inscritas en el registro nacional que les permite por ley ejercer sus funciones

Escrito por el 12/08/2025

Ministro Montes informa que ya van cerca de cinco mil personas administradoras de condominios inscritas en el registro nacional que les permite por ley ejercer sus funciones

Martes, 12 de agosto de 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la
secretaria ejecutiva de Condominios del Minvu, Doris González, realizaron esta mañana un balance
del “Registro Nacional de Administradores de Condominios”, plataforma en la que todas las
personas que quieran ejercer como administradoras de comunidades, tanto de forma gratuita
como pagada, deben por ley estar inscritas. El plazo para registrarse finaliza el próximo 26 de
septiembre y actualmente ya van cerca de cinco mil personas administradoras debidamente
inscritas a nivel nacional.

En el balance del registro, realizado en el condominio “Teniente Montt 1980” de la comuna de
Ñuñoa, el ministro Carlos Montes señaló que “en Chile, el 30% de las personas vive en
condominios. El último Censo habla que en la Región Metropolitana habría incrementado al 35%
de las personas. Y lo que la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria mandató al Minvu es crear una
Secretaría Ejecutiva de Condominios para apoyar lo que las comunidades hacen para

autoadministrarse. Dentro de esto, las comunidades contratan administradores y la ley establece
que tiene que haber un registro nacional de administradores de condominios, que tengan
condiciones de educación, de conocimiento del reglamento de la ley, de condiciones para hacer
bien su papel, entro otros, y que tienen plazo para estar inscritos y poder desempeñar sus
funciones hasta el próximo 26 de septiembre”.

A su vez, el titular del Minvu indicó que “quien manda los edificios es la autonomía de la voluntad
de los copropietarios, en el marco de la ley, pero es la autonomía de su voluntad. Ellos contratan
un administrador o un grupo de administración para que cumpla distintas funciones que faciliten
la vida en común. Estas personas se rigen por ciertas reglas, por las facultades que les da la propia
asamblea de copropietarios, o el comité de administración que representa a la asamblea. Y todo
administrador tiene que estar inscrito en ese registro para poder ser administrador. El registro
permite a todas las personas saber quiénes son y consultarlo, ver si la persona que quieren
contratar está inscrita y que reúne una trayectoria, un currículo, unas condiciones apropiadas. Eso
es lo que permite que haya también más transparencia”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Condominios del Minvu, Doris González, apuntó que
“estamos muy contentos como ministerio porque la plataforma de la Ley de Copropiedad está
operando y está funcionando en las distintas regiones del país. Tenemos administradores inscritos
en todo Chile, particularmente la Región Metropolitana, con más del 40% de las solicitudes, y ya
alcanzamos un universo de cinco mil administradores inscritos”.
Finalmente, la secretaria ejecutiva de Condominios destacó que “también hemos dispuesto
informativos, apoyo a los equipos de las regiones, en un trabajo con los gremios de la
administración, con los softwares, quienes nos ayudan permanentemente a transmitir esta
información y también reforzar que las personas que se han inscrito en el registro van a recibir un
documento de ingreso a la plataforma que le llega de forma automática a su correo electrónico. Y
cuando termina su proceso, este es el documento que pueden descargar validando también la
inscripción, que pueden ver publicada en la plataforma que es pública y que pueden visitar en
condominios.minvu.cl”

Sobre el Registro Nacional de Administradores de Condominios y el proceso de inscripción:

Todas las personas administradoras del país, funciones que realicen de manera gratuita o pagada,
tienen la obligación de estar en el Registro Nacional de Administradores, según lo mandata la Nueva
Ley de Copropiedad Inmobiliaria, y cuyo plazo vence el viernes 26 de septiembre.

Si una persona administradora no se inscribió en el plazo, el comité de administración o representantes
del 15% de la comunidad, podrán presentar una reclamación a la Seremi Minvu de la región en la que
esté ubicado su condominio.

La incorporación al registro se realiza de forma 100% en línea y quienes estén interesados en hacerlo
deben seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar a la página web https://condominios.minvu.cl/
2. Acceder a este sitio con su RUT y Clave Única.
3. Completar la información solicitada y adjuntar la documentación según el título en que se
cumplirán las labores de administrador (gratuito o pagado).
4. Ingresar correctamente los datos y aportar un correo electrónico. A través de este último
canal, les contactará el Minvu y pedirá las correcciones de documentos (de ser
necesarias).
5. Por el mismo correo electrónico, se les notificará la aprobación o rechazo de su solicitud.
6. Una vez aprobada, se descarga un certificado de inscripción vigente a través de la misma
plataforma.


Canción actual

Título

Artista