Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática, ¿a quiénes va dirigida?

Escrito por el 18/11/2025

Este martes 18 de noviembre comienzan las postulaciones al segundo
llamado de 2025 del Subsidio para Sectores Medios, más conocido
como DS1.

El beneficio social permite comprar una vivienda nueva o usada, o construir
una casa en un sitio propio en sectores urbanos o rurales.

Para lograrlo, el subsidio financia parte de ese proyecto habitacional,
mientras que el resto debe ser complementado con ahorros de la familia o
del/la postulante individual, o a través de un crédito hipotecario.

Según informó el Minvu, hay tres tipos de postulación: automática, en línea
y vía Formulario de Atención Ciudadana, cada una con fechas distintas de
inicio.

Tipos de postulación al Subsidio DS1
Las postulaciones automáticas están dirigidas a quienes postularon en el
primer llamado de 2025 y no fueron seleccionados. Si siguen cumpliendo
con los requisitos, recibirán una propuesta de postulación del Minvu a través
de un correo electrónico o bien, podrán revisar directamente
en www.minvuconecta.cl.

Revisa las fechas de inicio y término de la aplicación al Subsidio DS1,
según el tipo de postulación.
Postulación automática: a partir de las 08:30 horas del 18 de noviembre
hasta las 16:00 horas del 28 de noviembre de 2025.
Postulación en línea: a partir de las 08:30 horas del 19 de noviembre hasta
el 28 de noviembre de 2025 (16:00 horas).

Solicitud de Postulación vía Formulario de Postulación Ciudadana: a
partir de las 08:30 horas del 21 de noviembre hasta las 16:00 horas del 28
de noviembre de 2025.

Requisitos para el Subsidio DS1
Para postular a este llamado, los interesados deberán:
-Tener mínimo 18 años.
-Contar con Cédula de Identidad Nacional vigente.
-Los postulantes extranjeros deberán contar con su Cédula de Identidad
para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá
constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada
en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y
proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
-Acreditar una cuenta de ahorro con, al menos, 12 meses de antigüedad.
Para cumplir con esta antigüedad, la fecha de apertura de la cuenta de
ahorro no debe ser posterior al 30 de octubre de 2024.
-Contar con el ahorro mínimo según el valor de la vivienda que se busca
comprar o construir, el cual debe estar depositado en una cuenta de ahorro
para la vivienda y reflejarse como saldo disponible, al último día hábil del
mes anterior al de la postulación, en este caso corresponde al 30 de
noviembre de 2025, 14:00 horas. La cuenta de ahorro debe estar a nombre
del postulante, su cónyuge o conviviente civil.


Canción actual

Título

Artista