Este martes inicia la postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa dónde hacerlo y los requisitos

Escrito por el 07/10/2025

Desde este martes 7 de octubre, y hasta el viernes 14 de noviembre, estará
abierto el llamado regular 2025 para postular al Subsidio de Arriendo.

Este aporte estatal consiste en una ayuda temporal que entrega hasta
170 UF al año (más de $6 millones), con un tope mensual de 4,2 UF
($166.000 aproximadamente), para utilizarse en el arriendo de una
vivienda. El costo mensual de aquello no debe superar el valor de 11 UF
(cerca de $434.000).

En ese sentido, el subsidio ayuda a complementar el presupuesto que tiene
una familia para arrendar.
Los montos antes estipulados se consideran para casi la totalidad del
país, exceptuando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana, donde el tope mensual
es de 4,9 UF ($193 mil pesos aproximadamente) y el valor del arriendo no puede
superar las 13 UF (alrededor de $513 mil pesos).

Cómo y dónde postular

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de noviembre, permitiendo que
los postulantes se organicen y puedan hacer el trámite de forma
presencial u online.
Si escogen la primera opción, el procedimiento se realiza en las oficinas
del Serviu de cada región.

Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo 2025

-Tener mínimo 18 años de edad.
-Contar con cédula de identidad vigente. Las personas extranjeras deben
presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.
-Postular al menos con cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo o
hija. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no
necesitan contar con núcleo familiar (pueden postular solas).
-Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el
tramo del 70% de la calificación socioeconómica. Se permitirá una
postulación por RSH en cada llamado.
-Postular con núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo).
Las personas mayores de 60 años pueden postular sin tener núcleo familiar.
-Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($158 mil pesos aprox.) en una
cuenta de ahorro para la vivienda, que debe estar depositado máximo el día
anterior al de la postulación.
-Contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF. Por cada
integrante del núcleo familiar que exceda de tres, el ingreso máximo
mensual familiar aumentará en 8 UF.


Canción actual

Título

Artista