SernamEG fortalece equipos territoriales de los programas 4 a 7 y jefas de hogar
Escrito por Rigo Muñoz el 08/07/2025

Instancia de SernamEG busca potenciar las experiencias territoriales exitosas para
mejorar el acceso a la oferta programática del área Mujer y Trabajo.
En el salón de actos del Gobierno Regional se realizó el primer encuentro regional entre los
equipos ejecutores de los programas 4 a 7 y Mujeres Jefas de Hogar, implementados en el
territorio maulino por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG
Maule.
La jornada de casi cuatro horas de duración busca fortalecer el trabajo individual y en
equipo, basado en el buen trato, reforzar y actualizar los conocimientos prácticas que
permita a las mujeres acceder a servicios que contribuyan a su autonomía económica a
través del cuidado, la entrega de herramientas de formación para el trabajo remunerado y
dependiente y otros lineamientos relacionados con la oferta programática del área Mujer y
Trabajo de la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
Maule.
Para la directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, lo que busca esta jornada es
“reducir las condicionantes que tienen las mujeres para avanzar en la autonomía económica
y, al generar este trabajo con los equipos en los territorios, visibilizamos las
discriminaciones estructurales y las desigualdades históricas que dificultan la inserción,
mantención y desarrollo laboral remunerado de las mujeres”.
En la jornada de carácter regional que se contó con la asistencia de poco más de 130
profesionales de los 26 equipos comunales del Programa Mujeres Jefas de Hogar, 63
profesionales del Programa 4 a 7, participó el director de la Fundación Sonrisas de Paz,
Claudio Ortega Pérez que realizó una dinámica de motivación; Claudia Morales, seremi del
Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género-Maule, con una exposición sobre Género y
Trabajo y Soledad Ramírez, profesional de SernamEG con el tema redes de trabajo para la
intervención además del salud de la directora regional de la institución, Ana Cecilia
Retamal.