SEGURIDAD PÚBLICA Y UNA NUEVA SESIÓN DE LA MESA DEL AGRO
Escrito por Rigo Muñoz el 30/04/2025
Sesionó por segunda vez, la “Mesa de trabajo público-privada del Agro”, la cual busca prevenir, combatir delitos y bajar la percepción de inseguridad que se vive en algunos sectores rurales de la región del Maule. Reunión de trabajo que fue encabezada por la seremi (i) de Seguridad Pública María José Gómez.
La “Mesa de trabajo público-privada del Agro”, además, está conformada por la jefa de Zona de Carabineros Maule, general Maureen Espinoza; el jefe de la Región Policial Maule de la PDI, prefecto inspector Luis Salazar; la seremi (i) de Seguridad Pública, representantes del Ministerio de Agricultura, Ministerio Público y de los gremios agrícolas de la región, entre otras personas.
En relación a esta jornada, la seremi (i) de Seguridad Pública, María José Gómez, señaló que: “Esta instancia, busca ser una vinculación entre las personas que viven y trabajan en el campo con las policías y la seremi de Agricultura. Con el objetivo de bajar la sensación de inseguridad que hay en el ámbito rural”, concluyó la seremi (i) de Seguridad Pública.
Por su parte, la General de Carabineros, indicó que: “En esta nueva sesión, realizamos una presentación, donde dimos a conocer, cómo funcionan, cuáles son los objetivos y los problemas que atiende una Junta de Vigilancia Rural y cómo podríamos nosotros propender de esa manera a mejorar la coordinación entre Carabineros y los vecinos en los sectores rurales de la región”.
Quien también se hizo presente y participó de esta instancia, fue el Gobernador Regional del Maule, que fue representado por el Administrador Regional, Luis Verdejo, quien dijo qué: “Siempre el Gobernador Regional ha estado apoyando en temas de seguridad, como pórticos de patentes, o también invertir en inteligencia artificial y así poder tener nuevas herramientas y poderlas combatir la delincuencia con esta nueva herramienta”.
Esta instancia, de carácter regional, articula el diseño y la implementación de un plan de trabajo público-privado orientado a desincentivar y disminuir los delitos que afectan a la industria agrícola en la región. Y las líneas de acción son el fortalecimiento de la vigilancia, prevención y disuasión, favorecimiento de la persecución penal y colaboración intersectorial.
Finalmente, Catalina Castro, en representación de la Junta de Vigilancia del Río Lontué y de la Federación de Juntas de Vigilancia del Maule: “Hace ya un tiempo a esta parte que para nosotros se ha venido agudizando el tema de la inseguridad en las zonas rurales, así que para nosotros es importante estar aquí presente, entregando un poco la visión que tenemos nosotros y buscando en conjunto posibles soluciones”.